Esclavismo: es la forma involuntaria de servidumbre humana mas absoluta.
un esclavo se caracteriza por que su trabajo o sus servicios se obtienen por la fuerza y persona física es considerada como propiedad de su dueño que dispone de el a su voluntad.
El método de producción esclavista es uno de los metodos de produccion que mas defino como estados de la evolucion de la historia economica definidos por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relacion de produccion
EL ORIGEN DE LA ESCLAVITUD
en el oscuro origen de la humanidad los hombres de ciencia han encontrado las evidencias del nacimiento de la esclavitud. Pues aunque paresca increible la esclavitud fue un significativo progreso en la historia de la civilización. Ya que durante las largas centurias los conquistadores mataban a los prisioneros de guerra la idea de mantenerlos con vida para hacerlos trabajar tubo el aspecto de una reforma humanitaria.
LA HISTORIA DEL ESCLAVISMO
Durante los 3 siglos de yugo España América sufio un cruel e inhumano trato por los conquistadores ibéricos. Aunque siempre existen españoles preocupados por la suerte de los indios y los esclavos el imperio español ideo sistemas que enmascararon la barbara explotacion de los indios de la nueva España. El primero de estos fue la encomienda la cual consistía en el derecho que tenia un español para hacer trabajar a los indios en beneficio propio. A cambio de esto el encomendado debía cuidar y atender la instrucción y evangelización de los encomendados.
HISTORICIDAD DEL ESCLAVISMO
Existe un intenso debate entre historiadores respecto a la cronologia las causas y formas en que se produjo la transicion entre el modo de produccion feudal. La segunda institucion colonial que se desarrollo fue la mita que tendia a impedir la relegacion de indigena a la esclavitud. La mita o turno de trabajo se implemento en la mineria ganaderia agricultura y el trabajo domestico.
Por lo que periodicamente se sorteaba a los indios para rotarlos de estos trabajos y asi sacarles el mayor probecho.Apesar de las buenas intenciones de la encomienda y la mita la realidad fue completamente distinta ya que ambos sistemas de produccion solo sirvieron para explotar con mayor eficiensia a los indios y a los esclavos de la nueva España.
Deesta manera españa extendio su explotacion y saqueo las riquezas materiales de todo un continente.
SOCIEDAD ESCLAVISTA
Constatando con los dones humanistas y digno de gran elogio los romanos dejaron a la posterioridad la herencia mas denigrante al llegar a la esclavitud a la 1a humanidad entera. Aunque la esclavitud se practico con inmensa profuncion en la antiguedad la unica sociedad esclavista que surgio antes que roma fue la grecia en las siglos V y VI a.c. Los griegos preferian esclavizar a los no griegos a los barbaros como los llamaban pero fueron incapases de esclavizar a otros griegos. Hay que recordar que la economia griega dependia en gran parte del trabajo de los esclavos y esto es tan cierto que los historiadores han calculado que el 90% o mas de la poblacion de Grecia estaba formada por esclavos.
CARACTERÍSTICAS DEL ESCLAVISMO
Tomando en cuenta lo antes expuesto podemos decir que el esclavismo fue el periodo donde el humano empezo a ser humano con fines comersiales y de convivencia donde el esclavo trabaja según las ordenes del dueño se apropiaba al trabajo del esclavo.
La tierra los asperos de laboranza y el esclavo son usados por el dueño asta su agotamiento.
Las caracteristicas principales del modo de produccion esclavista es que acompañando el transito de la edad de piedra a la del hierro las relaciones de profuccion se fincan en la propiedad de los medios de produccion y por parte del esclavista la fuerza de trabajo esto es el esclavo.
otras características de la época esclavista son las siguientes:
- Actividades economicas estas son la agricultura ganaderia y el comercio.
- Nace el estado como mecanismo de representacion para los esclavos.
- En el movimiento del nacimiento del estado nace el desarrollo o sistema de normas y prescripciones jurídicas en la que recogía la voluntad de la clase dominante.
- Se crea la primera unidad de medida representada por la sal.
La base económica de este modo de producción permitió la acumulación de riquezas en una minoría los esclavistas que a su vez estaban obligados a hacer la guerra para mantener el abasto de prisioneros y de esclavos.
LA ESCLAVITUD ANTES Y DESPUÉS DE LA CONQUISTA
La esclavitud humana es denigrante en cualquier sociedad.
Y no resulta extraña en las culturas prehispánicas de México donde estaba organizada de una manera menos irracional que en Europa África y Asia. los mismos españoles registraron que los mismos hombre y mujeres nacían libres incuso los hijos de los esclavos lo que daba a lugar que los esclavos obtuvieran por las guerras las leyes de estos pueblos y por voluntad propia.En estas pedían su libertad por pagar las deudas de juego por no devolver lo que habían pedido por su hijo incorregible por omicidio y robo de maíz.
LA PROHIBICIÓN DE LA ESCLAVITUD
A pesar de que nuestra constitución política es de es de principios del siglo en su texto queda claramente asentado un fuerte sentimiento por la libertad de los hombres.
COMERCIO ESCLAVISTA
En los documentos que se conservan de los primeros pueblos que inventaron la escritura como los egipcios ya hay evidencias de la existencia de la esclavitud.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL ESCLAVISMO
- Predomina la propiedad individual sobre la propiedad colectiva.
- Se desarrolla la agricultura la ganadería y el comercio.
- La organización política se desarrolla profundamente de tal manera que existe un órgano superior que dirige y administra a la sociedad.
- Nace el estado con complementos de fuerza para hacer prevalecer los intereses colectivos sobre los individuales.
- Se transforma la organización familiar predominando el hombre de la mujer .
El esclavismo se inicia en el año 4500 ac - 476 dc caracterizándose primordial mente por la explotación del hombre por el hombre y la propiedad privada sobre el producto y productor en esta etapa la tecnología sufre cambios gracias a la utulizacion de un elemento el cual se determinaba sumas y restas determinado abaco.
OBTENCIÓN DE LOS ESCLAVOS
El modo de produccion esclavista la fuerza de trabajo esta sometida a la esclavitud es decir no es propiedad de los trabajadores que por tanto no tienen que ser retrubuidos .
Para la obtencion de los esclavos se utilizaban metodos de castigo eran sometidos a golpes eran separados de sus familias y eran sometidos a largas horas de trabajo sin paga y muchas de las beses sin comida.
PREGUNTAS:
1¿Que es el esclavismo?
Es la forma involuntaria de incertidumbre humana mas absoluta.
2¿como era la obtencion de los esclavos?
eran sometidos contra su voluntad por medio de castigos físicos y eran separados de sus familias.
3¿caracteristicas de esclavismo?
Actividades economicas nace el estado como mecanismo de representacion nace el desarrollo de normas y reglas se crea la primera unidad de medida.
4¿que permitio la economia de la esclavitud?
La acumulacion de riquezas en una minoria
5¿que tecnologias havia en la epoca del esclavismo?
las tecnologias eran minimas y se usaban abacos como metodo de suma y resta.
6¿como se caracteriza un esclavo ?
por su trabajo y su persona fisica y es considerado como propiedad de su dueño
7¿como se define el modo de produccion esclavista?
por un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y una forma particular de relacion de produccion.
8¿que es la encomienda?
consta en el derecho que tiene un españor para hacer trabajar un esclavo.
9¿principales sociedades esclavistas?
Grecia y Roma
10¿ de que dependia la economia griega?
de el trabajo de los esclavos
11¿de que se encargaba la institucion mita?
tendia a impedir la relegacion del indigena a la esclavitud
12¿en que actividades se imlementa la mita?
en la ganaderia agricultura y trabajo domestico
13¿en la esclavitud de la edad media como era tratada la mujer?
como un ser inferior llego a ser comun que los monarcas
14¿como obtenia el esclavo su libertad?
solo había una forma que asi lo deseara el dueño
15¿ a que castigos eran sometidos los esclavos?
eran sometidos a brutales golpes dias sin comer y encerrados
16¿a que tenia derecho un esclavo?
en realidad derechos no tenian se hacia lo que decia el dueño
17¿como surgio la esclavitud?
una causa fue el incremento de la produccion de bienes materiales que motivo la transicion de la sociedad primitiva a la esclavitud.
18¿clases sociales esclavistas?
esclavista y esclavo
19¿ejemplo de la esclavitud en mexico?
la conquista de los españoles
20¿que modos de produccion se desarrollaron en el esclavismo?
constuccion ganadreria agrricultura y comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario